Se le relacionaba con la estrella Sotis, que aparecía antes de las crecidas anuales del río y donde moraba el espíritu de Isis. Su templo estaba en Dendera y su santuario en la isla de Sehel.Su culto nació en la actual ciudad de Aswan. Desde antiguo era la guardiana de la frontera sur. En cuanto a los ritos funerarios está relacionada con el lavado de los cadáveres. Era la diosa patrona de los arqueros de Nubia que servían en el ejército egipcio.
¿Te supone el Año Nuevo un reto?
Hace 5 años
4 comentarios:
Ñam.,ñam...mitologia griega. Me encanta. No conocía esta diosa en particular asi que te agradezco mucho la entrada ya que así he disfrutado el doble.
besos
Gracias por tu comentario. Ya quedan pocos dioses egipcios por tratar y luego empezaremos con los griegos. Un beso
jajaja...he puesto mitologia griega en lugar de egipcia...esta claro que ese no era mi día. De vez en cuando tengo esos lapsus verbales. Mis disculpas...aunque sea tarde. Ultimamente estoy despistadisima. ¿Vas a poner mitologia griega tambien? Me parece estupendisimo ya que me encanta.
Un abrazo!
Gracias por tu comentario. Los dioses egipcios se me están acabando- para que luego digan que eran eternos-. ¡Si yo te contara de mis lapsus!. Demos gracias a los dioses por el corrector de Blogger. Un abrazo
Publicar un comentario